Restaurant Lounge Bar «Sabor»

Nombre del Proyecto: Restaurant – Lounge “Sabor”. Ubicación: Madrid. Diseñador de Interiores: FrAncisco SilvÁn CorrAl. Año: 2006

Desde que salí de la Escuela Superior de Diseño de Interiores estuve esperando que se me diese la oportunidad de crear este proyecto que siempre ha estado muy cerca de mi corazón. La oportunidad de diseñar un espacio innovador y único en el barrio de Salamanca, en Madrid, fue un sueño hecho realidad. Los clientes, personas majas y amables, estaban abiertos a nuevas ideas y confiaron plenamente en mi visión.

No había precedentes en España de un local con iluminación RGB, lo que me permitió crear un Restaurant Lounge Bar híper moderno en la Calle General Pardiñas. El día de la inauguración, el local captó tanta atención que un coche frenó en seco para ver el interior, provocando un pequeño accidente. La gente no podía evitar detenerse y admirar el diseño.

FrAncisco SilvÁn CorrAl, el día de la inauguración de «Sabor» en el año 2006

Concepto y Estilo

Diseñado por FrAncisco SilvÁn CorrAl, «Sabor» marcó un antes y un después en el diseño de interiores en España. Este espacio vanguardista en el barrio de Salamanca, Madrid, introdujo por primera vez la tecnología de iluminación RGB, creando una atmósfera moderna y dinámica.

La barra de tapas en blanco roto con detalles de madera de Ipé y tapa de acero inoxidable refleja las luces cambiantes, mientras que el mobiliario combina capitoné blanco con lámparas individuales para un ambiente íntimo. Destacan la estructura de madera negra hacia la entreplanta y una impresionante lámpara de rattán en la zona de doble altura.

Baños con siluetas de colores vibrantes y azulejos de vidrio completan un diseño icónico que revolucionó el sector hostelero.

Interior

La barra de tapas, continua y de acero lacado en color blanco roto, estaba iluminada con luces que cambiaban de color de forma gradual. La tapa de la barra era de acero inoxidable, reflejando todas las tonalidades de las luces, con detalles empotrados de madera maciza de Ipé. El suelo, también de Ipé, aportaba un toque de máxima calidad al ambiente.

El diseño interior reflejaba un estilo Neoyorkino, con un banco corrido de capitón en piel de color blanco que ofrecía un contraste elegante y moderno. Cada mesa contaba con una lámpara individual, creando un ambiente íntimo y acogedor. Para acceder a la entreplanta, los clientes subían por una estructura de maderas negras entrecruzadas con metacrilato blanco de fondo, inspirada en un estilo oriental. En la zona de doble altura, una gran lámpara de rattán colgaba majestuosamente, tan grande que tuvimos que desarmarla para poder introducirla en el local.

Los cuartos de baños eran un auténtico espectáculo. La entrada estaba marcada por las siluetas de una mujer de color naranja y un hombre de color morado, ambas en posturas elegantes y estilizadas. El interior estaba decorado con azulejos de vidrio en los mismos tonos, mezclados con azulejos negros de 10×10 cm, creando un espacio visualmente impresionante.

Este proyecto no solo transformó un espacio, sino que también marcó un hito en el diseño de interiores en España. Para mí, será siempre un reflejo del potencial creativo y la capacidad de innovación que podemos alcanzar cuando tenemos la libertad de soñar y crear sin límites.

El método de sistema de cambio de color RGB lo hicimos a través de la empresa OSRAM la cual ha sido pionera en el desarrollo de la tecnología de iluminación RGB de cambio de color mediante el uso de LEDs (diodos emisores de luz). Aquí te cuento un poco más sobre cómo lo hacían:

  1. Desarrollo de LEDs: OSRAM desarrolló LEDs de alta calidad en colores rojo, verde y azul, que son los componentes básicos de la iluminación RGB. Al combinar estos tres colores, es posible crear una amplia gama de colores diferentes.
  2. Controladores y sistemas de control: Para gestionar y controlar la iluminación RGB, OSRAM desarrolló avanzados sistemas de control y controladores. Estos permitían ajustar la intensidad y el color de los LEDs de manera precisa, logrando efectos de iluminación dinámicos y personalizables.
  3. Software de programación: OSRAM también ofrecía software que permitía a los usuarios programar y controlar los sistemas de iluminación RGB. Este software facilitaba la creación de secuencias de colores y efectos de iluminación, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.
  4. Aplicaciones y soluciones personalizadas: OSRAM trabajaba en estrecha colaboración con sus clientes para ofrecer soluciones de iluminación RGB personalizadas. Esto incluía el diseño de productos específicos para diferentes aplicaciones, como la iluminación arquitectónica, decorativa, de entretenimiento y comercial.

En resumen, OSRAM combinaba tecnología de punta en LEDs, sistemas de control avanzados y software de programación para ofrecer soluciones de iluminación RGB de cambio de color de alta calidad y eficiencia energética.

Descubre cómo podemos hacer realidad tus sueños arquitectónicos.

Desde el concepto hasta la finalización, estamos contigo en cada paso del camino. ¿Listo para comenzar tu viaje? Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta gratuita y creemos juntos algo extraordinario.

Más de 20 años de excelencia

Diseños en 3D de Principio a Fin

Proyectos Innovadores y atemporales

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad