Iglesia «Santo Tomás de Villanueva»

Nombre del Proyecto: Diseño y Construcción del Templo de Santo Tomás. Ubicación: Tomelloso, Ciudad Real. Diseñador de Interiores: FrAncisco SilvÁn CorrAl. Año: 2023.

Este es el diseño de un templo, resaltando la integración de materiales naturales y sagrados como mármol, madera de roble y pan de oro, para acercar el mundo del creador a los hombres. Destaca la simbología de los números 3 y 7 en toda la construcción, representando la Santísima Trinidad y los días de la creación. Se detallan los elementos arquitectónicos, las citas bíblicas en las paredes, y la iluminación cuidadosamente planificada para representar la divinidad y la tierra.

Concepto y Estilo

Este diseño de templo conecta lo terrenal y lo divino mediante materiales sagrados como mármol, madera de roble y pan de oro, simbolizando pureza y espiritualidad. Resalta la numerología sagrada (3 y 7), la integración de elementos arquitectónicos simbólicos y una distribución que guía al comensal por las etapas de la vida cristiana.

Una estética elegante y atemporal que fusiona tradición y modernidad. Tonos dorados, mármol y madera crean un espacio solemne y armonioso, mientras que la iluminación dual, cálida y fría, refuerza la conexión entre lo celestial y lo terrenal.

El diseño incluye una pasarela de mármol que guía hacia el presbiterio, cúpulas semiesféricas en el techo, y un falso techo con una imagen de la Plaza de San Pedro del Vaticano. En el presbiterio, los materiales y la disposición responden a las etapas de la vida cristiana: nacimiento, vida, muerte y ascensión. Además, el mobiliario y la iluminación se han diseñado para proporcionar una atmósfera de elegancia y cercanía, atendiendo a las necesidades de la comunidad y destacando la importancia de las mujeres de Tomelloso.

Entrada:

  • Zaguán de Entrada: Revestido con paneles de madera de roble de tono tostado y vidrios transparentes con vinilo al ácido con la insignia de Santo Tomás, un símbolo de bienvenida y devoción.
  • Puertas Majestuosas: Equipadas con manillones en forma de cruz, en acero lacado en oro perlado brillo, destacando la resistencia y perdurabilidad del material, así como la reverencia al símbolo sagrado.

Interior del Templo:

  • Solado de Mármol Blanco Arabesco: Creando una pasarela hasta el presbiterio, flanqueada por mármol en tonos grises (Wild Mirage), simbolizando el camino de pureza hacia lo sagrado.
  • Paramentos Verticales: Pintados de color blanco, con excepcionales zonas de textos sobre grandes piedras de mármol Travertino Vallanca envejecido, con letras de 7 cm de altura, regidos por la simbología del número tres (Santísima Trinidad) y el número siete (días de la creación).
  • Falso Techo Proyectado: Con una imagen de la Plaza de San Pedro del Vaticano, un símbolo de unión y espiritualidad.

Presbiterio:

  • Cúpula Majestuosa: Formada por tres semiesferas y dos grandes brazos abiertos, creando un espacio visualmente amplio que invita a acercarse. Iluminada perimetralmente con tira de led en blanco cálido y revestida con pan de oro, que resplandece con divinidad.
  • Solado Impecable: Cuatro tipos de solado incluyendo mármol blanco arabesco, gris oscuro, gris medio Wild Mirage y mármol blanco Calacatta Gold, representando la pureza y la sagrada presencia.

Elementos y Simbología:

  • Numerología Sagrada: El número tres y siete presentes en todo el diseño, representando la Santísima Trinidad y la perfección celestial.
  • Mármol Precioso: Paredes revestidas con mármol Crema Niza y mármol blanco Vietnamita, símbolo de pureza y solidez, reflejando la base de la iglesia.

Iluminación Divina:

  • Iluminación Dual: Blanco frío para la Divinidad y cálido para la luz terrenal, creando un balance entre lo celestial y lo terrenal.
  • Luminarias Espectaculares: Redondas y lineales de techo, con aros representando la comunión con el nacimiento, crecimiento, unión y ascensión al reino de Dios.
  • Tecnología Avanzada: Proyectores oscilobatientes para iluminar los textos y tira de led regulable para crear diferentes atmósferas.

Mobiliario Elegante:

  • Diseño de Alta Gama: Elementos de alto diseño, piezas únicas, elegantes y lineales con tonos de madera natural y color oro, símbolo de lo divino y la nobleza.
  • Inclusividad y Accesibilidad: Confesionario adaptado para silla de ruedas, promoviendo una iglesia del siglo XXI, cercana y atrayente a la población.

Capilla del Santísimo:

  • Homenaje a las Mujeres de Tomelloso: Altar y armarios seleccionados con finura y elegancia, simulando una concha, en homenaje a las mujeres de la comunidad.

Conceptos y Filosofía:

  • Nacimiento, Vida y Muerte: La disposición de las zonas simboliza el nacimiento (pila bautismal), vida (altar), muerte (armarios de color negro) y ascensión al reino de Dios (cúpula dorada).
  • Materiales Naturales y Sintetizados: Unión del Cielo y la Tierra mediante la combinación de elementos naturales como el mármol con materiales sintetizados.

Descubre cómo podemos hacer realidad tus sueños arquitectónicos.

Desde el concepto hasta la finalización, estamos contigo en cada paso del camino. ¿Listo para comenzar tu viaje? Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta gratuita y creemos juntos algo extraordinario.

Más de 20 años de excelencia

Diseños en 3D de Principio a Fin

Proyectos Innovadores y atemporales

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad